top of page

Nuestros Programas

dvs portada.png

Nuestro modelo de atención está basado en brindar educación en salud emocional a personas foráneas que asisten a recibir tratamiento médico a la ciudad de  Culiacán, Sinaloa. Mediante el acceso a un espacio de    alojamiento digno, de sano esparcimiento, con calidad y   calidez donde se les brinda apoyo psicológico enmarcado en un enfoque en derechos humanos con el fin de que   puedan potenciar sus habilidades para que se vuelvan agentes de cambio y contribuyan con su experiencia al bien común.

HOSPEDAJE DIURNO Y NOCTURNO

Proporcionar un espacio digno y cómodo para permanecer durante su tratamiento médico que puede durar desde un día hasta dos meses o más, contando con todos los servicios necesarios para que la persona se sienta como en casa.  Estancia Lupita recibe a toda persona que venga de fuera de la ciudad a recibir atención médica. La atención es con calidez y calidad. Se les proporciona acompañamiento psicológico, juegos recreativos y convivencia amena.

Imagen6.jpg
Imagen7.jpg
TALLERES INFORMATIVOS

Dar talleres informativos en las colonias de la     periferia del municipio de Culiacán Sobre autocuidado físico y emocional.

dvs portada.png

En Centro Cultural San Pedro brindamos un espacio de encuentro comunitario de calidad y de libre acceso, para que los niños, jóvenes, sus padres y   adultos mayores puedan acceder a espacios alternos en los que tengan oportunidad de conjugar educación, esparcimiento, y actividades culturales. Así mismo que los miembros de la comunidad sean autogestores y agentes de cambio de su   desarrollo cultural y social, en un contexto de participativo que posibilite la toma de decisiones colectivas a través de realizaciones conjuntas.

APOYO ACADÉMICO

Consta de 3 talleres al año vivenciales y dinámicos con       diversas temáticas, con duración de 3 meses, repartido en 10 sesiones para preescolar y 20 para primaria y secundaria, de 2 horas cada una, donde se trabajan temas de la vida diaria, escolar y social, que les permite a los niños comunicarse, resolver problemas y el análisis. Impartidos por profesionales del área educativa, donde se utilizan técnicas lúdicas, cognitivas y psicomotoras, apoyados con material didáctico de acuerdo a la edad y necesidades de estimulación de los niños.

Imagen8.png
Imagen9.png
EDUCINE COMUNITARIO

Diseñado para que a través de películas comerciales los asistentes, mayormente niños, adquieran conocimientos prácticos y valores. Las funciones son una vez o días de consejo técnico escolar.

CLUB CON-VIVIR BIEN

Es un espacio de convivencia,            empoderamiento, sano esparcimiento y uso eficiente del tiempo libre, para adultos      mayores de 50 años.

Las reuniones se realizan mensualmente.

Imagen10.png
Imagen11.jpg
CENTRO CULTURAL EN MOVIMIENTO

Brindar talleres informativos– educativos de autocuidado,   cuidado comunitario y  actividades dinámicas en parques y espacios de uso común de las comunidades de la Sindicatura de San Pedro, Navolato, con el fin de desarrollar habilidades en niños que no tiene acceso a estas actividades.

TALLER DE MANUALIDADES

Potenciar destrezas, aptitudes y competencias en la    confección de diversos trabajos manuales que permitan    desarrollar la creatividad y aprender un oficio para incentivar la    obtención de ingresos   económicos extras.

Imagen12.png
Imagen13.jpg
JORNADAS MÉDICAS

Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas de las comunidades de la Sindicatura de San Pedro, Navolato, mediante     jornadas médicas y medicamento gratuito, lo       anterior en colaboración con Fundación del Dr. Simi y el Síndico de la comunidad Luis Alberto López.

ISEA

Brindar educación gratuita a jóvenes y    adultos que no han concluido su educación   básica, esto acorde a las necesidades y              características del rezago educativo en la       Entidad.

Imagen14.png
bottom of page